La Asociación Raíces Indígenas Amazónicas Peruanas (ARIAP) promueve el desarrollo social de los pueblos indigenas de la Amazonía peruana con diferentes programas, con enfoque especial en la Educación Intercultural Bilingüe-EIB. Venimos elaborando materiales educativos en 07 lenguas originarias de la Amazonía peruana: ashéninka, awajún, kakataibo, matsigenka, shipibo, yine y ticuna.
Los libros de lecto-escritura son elaborados de acuerdo a la realidad cultural de los pueblos por profesores bilingües nativos, con años de experiencia en aulas rurales. Además, contamos con un gran equipo de diagramadores, dibujantes y digitadores expertos en el manejo de programas especiales para los dibujos.
Además de los libros de lecto-escritura, ARIAP también tiene libros para la enseñanza del castellano como segunda lengua elaborados con metodología de segunda lengua. Títulos próximos a publicar: Conversando en castellano, curso oral para Primer y Segundo Grado; Sara y Benito, libro de lecto-escritura para Tercer Grado; y Comunicándonos en castellano 1 y 2, textos para el Primer y Segundo Año de Secundaria.
Visite nuestro Facebook para ver nuestro Trabajo:
https://www.facebook.com/AriapPeru/
https://ariap.org/ser-voluntario/
Deja una respuesta