ARIAP, EDUCACIÓN:
21 de mayo de 2025, Santa Clara – Ucayali.
El día 21 de mayo, la Asociación Raíces Indígenas Amazónicas Peruanas (ARIAP) se unió a la celebración del 49° aniversario de la Institución Educativa Santa Clara con una actividad especial que unió educación, cultura e identidad: un concurso gastronómico amazónico que puso en valor los sabores tradicionales de nuestra región.
El concurso se desarrolló en un ambiente festivo y participativo, donde estudiantes, docentes y familias compartieron recetas, historias y preparaciones culinarias propias de sus comunidades. El objetivo principal de la actividad fue revalorizar la diversidad gastronómica amazónica, rescatando ingredientes nativos, técnicas ancestrales y formas de cocinar que forman parte del patrimonio cultural vivo de nuestros pueblos.
A través de esta experiencia, también se buscó incentivar en niñas, niños y jóvenes el interés por su cultura y tradiciones alimentarias, reconociéndolas como parte fundamental de su identidad y como una posibilidad concreta de desarrollo local con pertinencia cultural.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue la activa participación de las familias. Madres, padres y tutores no solo colaboraron en la preparación de los platos, sino que también compartieron sus conocimientos y saberes culinarios con orgullo y entusiasmo. Este trabajo conjunto entre comunidad educativa y ARIAP reafirma que la educación puede y debe ser un proceso integral y comunitario, donde se enseñe con el ejemplo, desde la vida cotidiana y las raíces culturales de cada pueblo.
Desde ARIAP, celebramos la oportunidad de acompañar a la I.E. Santa Clara en este aniversario tan significativo. Actividades como este concurso gastronómico son ejemplos concretos de cómo se puede fortalecer el aprendizaje vivencial, la identidad cultural y el orgullo por nuestras raíces amazónicas.
Agradecemos a la comunidad educativa por su cálida acogida y reiteramos nuestro compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan una educación viva, intercultural y profundamente arraigada en el territorio.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Recibe toda la información de nuestra organización y entérate del trabajo y las actividades que venimos realizando