¡Whatsapp!

+51 961 587 535

$
Seleccionar tipo de Pago
Información Personal

Información de su Tarjeta
Este es un pago seguro cifrado con SSL

Donación Total: $100.00

ARIAP, EDUCACIÓN:

Taller de Capacitación para el Uso del Texto Escolar Bawa 1

229 de Abril del 2025. Ucayali, Perú.

Los días 21 al 25 de abril de 2025, la Asociación Raíces Indígenas Amazónicas Peruanas (ARIAP), en alianza estratégica con la Dirección Regional de Educación de Ucayali (DREU), desarrolla un taller de capacitación sobre el uso y manejo del texto escolar Bawa 1, una herramienta pedagógica clave para fortalecer la enseñanza del área de Comunicación en contextos interculturales.La capacitación se realiza en el local de ARIAP, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Fortaleciendo la Educación Intercultural Bilingüe

Este taller está dirigido a docentes y estudiantes de las nueve Instituciones Educativas Bilingües focalizadas por la DREU, ubicadas en zonas indígenas de Ucayali. Su propósito es profundizar en el contenido y enfoque del texto Bawa 1, y capacitar a los participantes en su integración dentro de las estrategias de enseñanza, promoviendo el respeto y la valorización de las lenguas originarias.

Esta actividad forma parte del convenio interinstitucional entre ARIAP y la DREU, que busca fortalecer la educación intercultural bilingüe en la región, mejorando las competencias pedagógicas de los docentes y fomentando una educación con identidad cultural.

ARIAP y su roll en la educación.

ARIAP, reconocida por su compromiso en la promoción de la educación indígena amazónica, ha impulsado esta capacitación como parte de sus acciones permanentes para elevar la calidad educativa en las comunidades nativas.
El texto Bawa 1 representa un avance significativo en la producción de materiales adaptados a los contextos lingüísticos y culturales de la Amazonía.

Previo a esta capacitación, ARIAP implementó un taller similar dirigido a estudiantes del noveno y décimo ciclo de la Escuela de Formación Pedagógica Bilingüe (ex Pedagógico Bilingüe), preparando a futuros docentes para utilizar el texto Bawa 1 en sus prácticas finales en aulas indígenas.

Experiencia y Trayectoria en Educación Indígena

ARIAP, reconocida por su compromiso en la promoción de la educación indígena amazónica, ha impulsado esta capacitación como parte de sus acciones permanentes para elevar la calidad educativa en las comunidades nativas.
El texto Bawa 1 representa un avance significativo en la producción de materiales adaptados a los contextos lingüísticos y culturales de la Amazonía.

Previo a esta capacitación, ARIAP implementó un taller similar dirigido a estudiantes del noveno y décimo ciclo de la Escuela de Formación Pedagógica Bilingüe (ex Pedagógico Bilingüe), preparando a futuros docentes para utilizar el texto Bawa 1 en sus prácticas finales en aulas indígenas.


Contenido y Metodología del Taller

El taller incluye:

  • Análisis profundo del texto Bawa 1.

  • Dinámicas de aplicación en el aula.

  • Uso de metodologías activas.

  • Espacios de intercambio de experiencias entre docentes.
    Todo ello con énfasis en el enfoque intercultural como eje transversal para fortalecer la identidad amazónica en la educación.

ARIAP y la DREU destacan que esta capacitación representa una oportunidad clave para mejorar los aprendizajes en las escuelas bilingües. El uso adecuado del texto Bawa 1 permitirá que la educación responda mejor a las necesidades y realidades de los estudiantes indígenas, contribuyendo al logro de una educación con identidad, equidad y pertinencia cultural en la región amazónica.
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

OBJETIVOS